El objeto de este trabajo es el estudio, a través de los diccionarios, de los présta¬mos de origen hispánico en italiano y de los italianismos del español. Analizaremos sólo las palabras que los hablantes todavía reconocen como importadas de la otra lengua, pero no las sentidas ya como léxico patrimonial. Los términos que hemos tomado en consideración siguen reconociéndose como hispanismos en italiano y como italianismos en español, ya sea porque tienen un significado, en la denotación y en la connotación, fuertemente ligado a hechos histórico-culturales de la nación de la que proceden, o bien porque los vocablos han entrado recientemente y como consecuencia todavía no se han adaptado a las reglas gráficas, morfológicas o fonotácticas de la lengua de acogida
Estereotipos de nacionalidad en los diccionarios
PEREZ VAZQUEZ, MARIA ENRIQUETA
2007-01-01
Abstract
El objeto de este trabajo es el estudio, a través de los diccionarios, de los présta¬mos de origen hispánico en italiano y de los italianismos del español. Analizaremos sólo las palabras que los hablantes todavía reconocen como importadas de la otra lengua, pero no las sentidas ya como léxico patrimonial. Los términos que hemos tomado en consideración siguen reconociéndose como hispanismos en italiano y como italianismos en español, ya sea porque tienen un significado, en la denotación y en la connotación, fuertemente ligado a hechos histórico-culturales de la nación de la que proceden, o bien porque los vocablos han entrado recientemente y como consecuencia todavía no se han adaptado a las reglas gráficas, morfológicas o fonotácticas de la lengua de acogidaI documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.