El objeto de este trabajo es el estudio de los orígenes y planteamientos teóricos de la Mediación y de la figura del mediador en Italia. Indagaremos por qué y cómo surge la necesidad de llevar este tipo de estudios a las aulas universitarias en Italia, cómo era la formación de los mediadores antes del nacimiento de estas licenciaturas y asignaturas y en qué consisten en la actualidad. Para ello, intentaremos realizar una reconstrucción histórica de la Mediazione y del papel del mediatore y trazar un perfil de la figura actual. La perspectiva será tanto desde un punto de vista legislativo y formativo, como práctico. Por otra parte, entre las cuestiones que nos planteamos aquí está el ver qué ofrecen las Universidades y en qué consisten sus programas, así como un análisis de los mismos y ver qué relación guardan los programas universitarios con el mundo real de la Mediación, y en consecuencia si la preparación actual de esta figura profesional es la adecuada. Este trabajo finaliza con un ejercicio de reflexión en torno a la aportaciones que puede realizar la lingüística en una materia como Mediación.
La mediación lingüística en Italia: origen, evolución y estado del concepto. Etimología de la mediazione universitaria en Italia
M. E. PEREZ VAZQUEZ
2010-01-01
Abstract
El objeto de este trabajo es el estudio de los orígenes y planteamientos teóricos de la Mediación y de la figura del mediador en Italia. Indagaremos por qué y cómo surge la necesidad de llevar este tipo de estudios a las aulas universitarias en Italia, cómo era la formación de los mediadores antes del nacimiento de estas licenciaturas y asignaturas y en qué consisten en la actualidad. Para ello, intentaremos realizar una reconstrucción histórica de la Mediazione y del papel del mediatore y trazar un perfil de la figura actual. La perspectiva será tanto desde un punto de vista legislativo y formativo, como práctico. Por otra parte, entre las cuestiones que nos planteamos aquí está el ver qué ofrecen las Universidades y en qué consisten sus programas, así como un análisis de los mismos y ver qué relación guardan los programas universitarios con el mundo real de la Mediación, y en consecuencia si la preparación actual de esta figura profesional es la adecuada. Este trabajo finaliza con un ejercicio de reflexión en torno a la aportaciones que puede realizar la lingüística en una materia como Mediación.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.