Objeto principal de investigación de este estudio es abordar un análisis de la posición de la UE respecto a la región del Ártico tomando en cuenta su ambición de ser un actor clave en el Ártico, los principales logros alcanzados y los retos futuros. Bajo esta perspectiva, a lo largo de este escrito se pondrá de manifiesto el dinamismo de la política de la UE para el Ártico desde la etapa inicial de su definición a los principales avances que determinan el estado actual de la política en análisis. Seguirá una reflexión sobre el rol de la UE en la cooperación ártica, subrayando, a pesar de las dificultades encontradas, los logros alcanzados, con especial referencia a la protección jurídica de los recursos biológicos. Finalmente, teniendo en cuenta que la demanda mundial de recursos está cada vez más aumentando la presión sobre la región, se abarcarán los retos futuros de la UE para proteger sus intereses económicos frente a los problemas medioambientales, preguntándose hasta qué punto la UE tiene que repensar su política ártica para avanzar hacia una “autonomía estratégica” que, mientras hace frente a la difícil tarea de reposicionarse en el mundo y consolidar una posición propia y autónoma, le permita actuar de forma independiente y promover sus intereses, sin someterse a las presiones de otros actores internacionales, sean los Estados árticos, en particular los Estados Unidos y la Federación de Rusia, u otros no árticos, como China. De ahí que se propondrán unas reflexiones conclusivas sobre el futuro de la política ártica.

La posición de la Unión Europea con respecto a la región del Ártico

Claudia Cinelli
2021-01-01

Abstract

Objeto principal de investigación de este estudio es abordar un análisis de la posición de la UE respecto a la región del Ártico tomando en cuenta su ambición de ser un actor clave en el Ártico, los principales logros alcanzados y los retos futuros. Bajo esta perspectiva, a lo largo de este escrito se pondrá de manifiesto el dinamismo de la política de la UE para el Ártico desde la etapa inicial de su definición a los principales avances que determinan el estado actual de la política en análisis. Seguirá una reflexión sobre el rol de la UE en la cooperación ártica, subrayando, a pesar de las dificultades encontradas, los logros alcanzados, con especial referencia a la protección jurídica de los recursos biológicos. Finalmente, teniendo en cuenta que la demanda mundial de recursos está cada vez más aumentando la presión sobre la región, se abarcarán los retos futuros de la UE para proteger sus intereses económicos frente a los problemas medioambientales, preguntándose hasta qué punto la UE tiene que repensar su política ártica para avanzar hacia una “autonomía estratégica” que, mientras hace frente a la difícil tarea de reposicionarse en el mundo y consolidar una posición propia y autónoma, le permita actuar de forma independiente y promover sus intereses, sin someterse a las presiones de otros actores internacionales, sean los Estados árticos, en particular los Estados Unidos y la Federación de Rusia, u otros no árticos, como China. De ahí que se propondrán unas reflexiones conclusivas sobre el futuro de la política ártica.
2021
Cinelli, Claudia
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Cinelli_UE en el artico 2021-1.pdf

solo utenti autorizzati

Tipologia: Versione finale editoriale
Licenza: NON PUBBLICO - Accesso privato/ristretto
Dimensione 3.15 MB
Formato Adobe PDF
3.15 MB Adobe PDF   Visualizza/Apri   Richiedi una copia

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11568/1112130
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact